Turismo de Orgiva. ¿Qué ver y qué hacer en Orgiva (La Alpujarra)?

Blog de viajes, turismo, arte e historia. Rutas, itinerarios, museos, consejos y mucha pasión por el arte y la historia de Orgiva y La Alpujarra. Si echas en falta un lugar, un monumento, una actividad, un hotel, un sitio donde comer y quieres que aparezca aquí, escríbeme a: reche2@yahoo.es

martes, 24 de noviembre de 2015

Órgiva, uno de los 50 lugares más bonitos para perderse.



Publicado por Reche en 10:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Quieres publicitar tu negocio en mi blog?

Invitanos a tu restaurante, hotel, actividad o centro de ocio y nosotros contaremos la experiencia en el blog.

reche2@yahoo.es

Guía para visitar Granada

Guía para visitar Granada

Vistas de página en total

Buscar este blog

Entradas populares

  • Orgiva. Los últimos hippies de España.
    09.09.13 - 00:10 - JAVIER DÍEZ FORCADA     A finales de los 70, rebotados de Ibiza, llegaron los primeros hippies a...
  • Amor a Mawlana, Comunidad Sufi Naqshbandi de Órgiva, en Granada.
    Nuestro Maestro, nuestro Maestro, nuestro Santo, nuestra Guía Sultan al- Awliya Mawlana Shaykh Muhammad Nazim Adil ( q ) Con el corazón ardi...
  • Ruta de los Mineros de Órgiva
    Ruta de los Mineros de Órgiva Publicado por Antonio J. Puerta en 10 marzo 2008   http://elblogdelaalpujarra.com/2008/03/10/ruta-de-...
  • Fiesta del Agua 2014 en Orgiva. Granada
  • Coro Java Jive en concierto en Órgiva (La Alpujarra) Granada.
  • #Órgiva celebrará el Día del Libro realizando actividades culturales en la Plaza #Alpujarra
    La biblioteca de este municipio de La Alpujarra posee más de 33.000 volúmenes y un millar de libros de todo el mundo traducidos en 93 idioma...
  • Historia de Andalucía
  • Orgiva está de luto.
  • La Alpujarra granadina
    La Alpujarra granadina nos asoma a impresionantes paisajes, entre almendros, viñedos y bancales. Debido a su geografía, especialmente mo...
  • Historia de la Alpujarra:
    Tal día como hoy pero de 1568, un grupo de moriscos comandados por Aben Farax, armados, vestidos a la turca y procedentes de la Alpujarra, e...

Translate

Archivo del blog

  • ►  2021 (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2016 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ▼  2015 (13)
    • ▼  noviembre (1)
      • Órgiva, uno de los 50 lugares más bonitos para per...
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (37)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (8)

Datos personales

Reche
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: RBFried. Con la tecnología de Blogger.